El pasado 30 de noviembre en la Universidad de las Américas Puebla y el día 06 de diciembre del 2016 en la Ciudad de México, se llevó a cabo el <<Primer Encuentro de Orientadores Vocacionales UDLAP>>.
En el evento (cuyo objetivo principal fue ofrecer un espacio de aprendizaje y reflexión de temas presentes en el proceso de acompañamiento en la elección vocacional de los jóvenes pre universitarios) se contó con la asistencia de orientadores y profesores de diferentes preparatorias del Estado de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Morelos, Ciudad de México y Estado de México.
Una vez que la Dra. Claudia Ramírez Culebro, directora académica de Ciencias de la Educación, inauguró el encuentro, las actividades dieron inicio con la conferencia magistral del Mtro. Kitimbwa Lukangakye titulada <<De norteado a orientado: ser llamado a la vida para ser enviado con una tarea. Durante ésta, el Mtro. Kitimbwa abordó la falta de sentido que frecuentemente se observa en lo jóvenes de hoy en día, recordando a los asistentes que el rol más importante del orientador vocacional es el de despertar en el joven la consciencia de que su vida es un proyecto sin fin que necesita tener un sentido>>, labor que implica responsabilidad y un gran privilegio.
Al término de la conferencia magistral, se llevaron a cabo los talleres titulados <<La comunicación asertiva en el proceso de orientación vocacional>> y <<Aplicación del test de orientación vocacional como herramienta de apoyo>>, talleres en los que los participantes pudieron reflexionar y discutir herramientas fundamentales en la orientación vocacional.
La participación de académicos UDLAP no podía faltar. Ésta se dio en el panel de discusión <<La tecnología ¿una herramienta a favor o en contra de los jóvenes al momento de elegir?>>, donde cada uno de ellos, desde la perspectiva de su área debatieron acerca de los beneficios de la era tecnológica y los riesgos de la misma.
Para concluir con las actividades, nuestros egresados UDLAP Javier Torre, director de Michael Page y Juan Carlos Mena, senior manager de la misma, dictaron la conferencia <<El impacto de la orientación vocacional en el futuro de México>>, en la cual hablaron acerca de las tendencias laborales en México, las principales características que toda empresa busca al captar talento, así como las áreas que tienen mayor proyección en los siguientes años e hicieron énfasis en el valor agregado que un egresado tiene cuando cuenta con un plan de carrera, destacando la importancia de brindar un acompañamiento adecuado al joven que le permita, al momento de decidir su formación universitaria, contar con la información necesaria tanto de su persona como de las condiciones laborales de su entorno.
El evento dio fin con la participación de Ópera UDLAP, quien deleitó a los asistentes en la ceremonia de clausura y una vez más dieron muestra de la excelencia que distingue a la UDLAP.
Para nosotros ha sido un honor poder ofrecer a nuestros orientadores y docentes este evento, en el cual refrendamos nuestro compromiso de brindarles actividades relevantes a la importante labor que realizan todos los días en sus instituciones.
Nos llenará de gusto contar con su asistencia en nuestro encuentro 2017.
Saludos cordiales,
Dirección General de Incorporación Estudiantil y Egresados.